Capítulo 1: Insatisfacción.


Insatisfacción, si, insatisfacción. Es una palabra muy adecuada para definir el deplorable estado en el que me hallo ante una realidad abrumadora donde los segundos se han convertido en eternas horas de acero que poco a poco se han ido afilando y cada vez que se mueve el segundero, un eterno tiempo de insatisfacción se clava en mi agónico ser. Lentamente me voy consumiendo por la desagradable sensación de estar perdido en un barco en medio del desierto. Ni porque sea un día agradable como este donde el sol irradia bondadosamente sobre el verde del pasto de aquí, en el parque de allá y al final majestuosamente duerme un coloso llamado Cotopaxi. Lo que todos ven brillante y colorido para mí no es más que opacos matices apagándose con el correr de ese imparable segundero. Este salón tiene la forma perfecta de una celda comunal, de una fosa común de ideas muriendo donde poco a poco voy perdiendo el aliento y un desagradable sabor de derrota me invade la boca. Estas paredes deben ser de plomo, no hay forma de escapar de esta tortuosa situación y las ventanas son solamente un espejismo de esperanza que avanza con la brisa fresca de los Andes. Mi uniforme es de rayas y mis zapatos de cuero; mirando a mí alrededor veo que soy el único que se agobia. Soy el único cuyos pensamientos están corriendo al choque violento contra la realidad mientras pasa el tiempo sobre todos aquellos que copian y copian sin césar.

Veo una figura regordeta en la pizarra moviendo apresuradamente su mano como si escribiese una última profecía, un juicio final y quizá simplemente ecuaciones diferenciales. Escribe letras y números en una secuencia lógica. Línea tras línea escribe un signo especial, escribe siempre a ese maldito igual, enemigo mortal de la disparidad, dueño de mis noches en velas cuando los ejercicios causan insomnio y no hay solucionario para dormir. Su mano no se detiene nunca, jamás se cansa, tiene vida propia y hasta la capacidad de resolver manualmente integrales logarítmicas. No sé hasta que limite seguiré derivando en los repetidos periodos de estos angustiosos días. Su voz apenas invade está celda porque no tiene tiempo para explicar a detalle, justifica que ya somos grandes y debemos saber todo lo que escribe pero igual yo no confío en su palabra, ni siquiera confío en la mía porque siento que cada palabra que yo diga lleva un poco de sinsentido como esta vida que estoy viviendo. Quiero gritar, levantarme y arrojar por la ventana mi cuaderno, mi mochila, mi pupitre y hasta mi maldita insatisfacción. Quiero gritarle en la cara todo lo que llevo por dentro y me mata en silencio. Esto no va en contra suyo, va en contra de todo lo que siento que está mal y tú personificas aquello que ya no voy a soportar pero soy un cobarde incapaz de levantarme y ahogo este odio en mi falta de voluntad.

--¿Alguna pregunta?—

Se voltea mientras tapa el marcador. Nadie puede darse el lujo de hablar mientras compiten en llenar esas hojas vírgenes apresuradamente. Es un acto de desesperación donde los errores se tachan y la carrera sigue para ganar contra el borrador que ella tiene ahora en sus manos. Yo me detuve en la sexta línea cuando la insatisfacción me afligió. Yo si tengo una pregunta que nace en las profundidades de mi conciencia y pide ser liberada por mi inoportuna boca. Como crecen las ganas crece el miedo de lanzar esta pregunta al vacío y que nadie pueda responderla. Que me tachen de loco –algo normal— y me termine metiendo en problemas con terceros que nada tienen que ver. Es una pregunta compleja sin tener raíces negativas y cuya solución puede resolver mi estado de insatisfacción.

Aquí estoy jugando con el tiempo mientras las cavilaciones a la pregunta acuden al casting. Todas presentan ideas, hipótesis y argumentos pero ninguna concluye satisfactoriamente. No hay en mis recuerdos, en mis conocimientos actuales y mucho menos en mi experiencia forma de reemplazar las variantes y hallar solución real a esta ecuación. ¿Acaso podré resolverla el día que me gradué o cuando consiga trabajo? Quizá halle respuesta cuando me compré mi casa o me case con el amor de mi vida. Tal vez lo sepa que el día que me jubile o peor aún: el día que me muera. Cuando llegue ese tiempo será muy tarde, ya habré caminado ciegamente sin razón ni motivo. Si pasa eso, la muerte solamente será una excusa a una vida sin sentido. Yo no quiero existir y ser simplemente uno más. Yo quiero algo que me llene hasta las más diminutas concavidades de mi alma. Quiero ser consiente de cada suspiro que emano y cada idea que creo. Ya han sido diecinueve años por un  solo camino, ya han sido diecinueve haciendo lo mismo sin hallar esencia. Tal vez esté equivocado y todo está yendo de maravillas, y solo son berrinches tardíos de la adolescencia pero la duda ha hecho su entrada y algo de certeza a de llevar consigo. Por eso voy a la posibilidad de que esté en el ojo de huracán de la insatisfacción y para liberarle debo empezar a inventarme un camino.

Estoy decidido. Esto no va a continuar así, tomaré cartas en el asunto así sean las medidas más drásticas que existan. Voy por ello convencido que es la mejor opción para encontrar respuesta a esta pregunta.

--¿Qué significa realmente vivir?— pregunto en voz baja a la par que suena la sirena.

Comentarios

  1. El tiempo en mi se detuvo mientras leía, sigo en el trance que te deja la meditacion, todo a mi alrededor se mueve , yo sin embargo estoy quieta, y el recuerdo de la sensación de los espejos rotos vuelven, pero no me hacen nada, ya entendí su proposito... Viaje con lo que escribiste, me recuerda mi viaje...

    ResponderEliminar
  2. "Yo quiero algo que me llene hasta las más diminutas concavidades de mi alma. Quiero ser consiente de cada suspiro que emano y cada idea que creo." woooo. Admiro profundamente tu exquisita prosa escrita y puede que sea por que me toca pasar por la típica etapa misántropa, existencialista y odiosa o a lo mejor es porque me siento fatal y necesito leer lo escrito, pero tu lenguaje ha revolucionado mis instintos, "y el mundo me da asco si alguien como tú no tiene tantos comentarios en una entrada tan bonita."

    ResponderEliminar
  3. https://plus.google.com/photos/photo/104224520204178235132/6622225232079348962

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Capítulo 11: La paranoia de David.

Capítulo 12: La última noche en Loja.

Un Scorpio con aguijón de madera